Auditorio Manuel de Falla
Academia Barroca del Festival de Granada
Cantar y tañer. Sones antiguos y barrocos
Programa
Grosso Barroco
Esplendor del siglo XVIII
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Sinfonia de la cantata «Am Abend aber desselbigen Sabbats», BWV 42 (1725)
Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
Sinfonía en si menor, Wq 182 nº 5 (1773)
Charles Avison (1709-1770)
Concerto en si bemol mayor, op. 6 nº 5 (publ. 1758)
Georg Muffat (1653-1704)
Concerto Grosso nº 1 en re menor, «Bona nova» (publ. 1701)
Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Ouverture “La Bizarre” en sol mayor, TWV 55:G 2 (¿?)
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Concerto Grosso nº 8 en sol menor, «Fatto per la notte di Natale», op. 6 (¿1690?)
Intérpretes
Academia Barroca del Festival de Granada
Pablo Zapico, cuerda pulsada
Jorge Jiménez, concertino
Aarón Zapico, dirección musical
Comentario
El esplendor de las lucesPor tercer año consecutivo, el director asturiano Aarón Zapico se hace cargo de la Academia Barroca del Festival, un proyecto pedagógico, pero que ya es capaz de dejar resultados artísticos de primer nivel (como pudo comprobarse con su Purcell del año pasado). Para este se ha dispuesto un recorrido por el Siglo de las Luces, desde sus albores barrocos, en compositores tan importantes como Corelli o Muffat (maestro y discípulo en la Roma de finales del XVII) hasta Carl Philipp Emanuel Bach, su padre Johann Sebastian y su padrino, Telemann. La nota excéntrica (geográficamente hablando) la pondrá el británico Charles Avison, atento recolector de todas las innovaciones que llegaban del continente.